Entradas

Mostrando entradas de agosto 21, 2022

Y la postergación

Para remitirnos al vocablo que se alude  basta con definir a que nos referimos con esto,básicamente,la postergación es aplazar la realización de alguna terea que debemos realizar,dejar para otro día algo que tenemos que empezar hoy, y en consecuencia,reemplazar dicha tarea por algo que nos produzca un placer inmediato. El fenómeno en cuestión contiene bases psicológicas que operan a veces de forma inconsciente sin que el individuo se percate de ello, desde terminar un informe y rellenar un formulario del trabajo hasta ponerse a estudiar una materia que se viene aplazando rendir hace tiempo. Los factores que inciden a la hora de postergar están anclados al temperamento personal ,a la impulsividad y el autocontrol , al menos a si lo detalla el Máster en Psicología Sanitaria graduado por la Universidad de Barcelona,  Cristian Mantilla Simón,e n un artículo publicado en Psicología y Mente ,afirma que hay razones de tipo impulsivo y tempera...