Entradas

Mi Ídolo Arnold Schwarzenegger

Imagen
  En este breve artículo,te voy a exponer las razones de porqué Arnold Schwarzenegger es lo mejor que hay y al menos para mí, lo mejor que le pasó al cine de ciencia ficción.  ➡️Razón Número 1: fue campeón de Míster Olimpia(entre 1970 y 1980) ➡️Razón Número 2: emigró a Estados Unidos sin nada y triunfó siendo un completo extranjero.  ➡️Razón Número 3: protagonizó una de las películas más icónicas de la historia como Terminator, Predators y Comando(el tipo es un mega-crack).  Prácticamente está en todas las películas y momentos del cine más ilustres. Creador de las frases "hasta la vista Baby" o "Ven Conmigo si quieres Vivir". Pero más allá de todo lo que podamos decir de Arnold,lo que más admiro es su determinación y su convicción e historia de vida. La vida de Arnold no siempre fué tan exitosa y plagada de cámaras fotográficas y luces de neón de Hollywood. No,nada de eso.  El austriaco empezó levantando pesas a los quince años y batió el récord de ser el campeó...

El Arte en nuestras Vidas

Imagen
  Tratar de definir la existencia y los fundamentos de porqué existe el Arte y la Literatura en nuestras vidas es todo un misterio. Decía una frase suelta por ahí, que "el hombre muere y no es feliz", y puede que la alocada vida,el ímpetu y el vértigo de los tiempos modernos nos haga perder mucho del vasto sentido que tenemos pero no lo encontramos en este mundo, al menos,no de forma tan sencilla.  Para quienes no quieren morir de realidad pienso que fué creado el arte, el arte, como tantas otras cosa fue, una invención del ser humano para no morir de realidad; porque éste, es decir, el arte,juega mucho con la fantasía, la imaginación y la expresión de los sentimientos y experiencias a través de las letras, las métrica de un poema  o la estructurada secuencia de un montaje cinematográfico. El mundo en que vivimos es un mundo muy cuadrado, vacío muchas veces de contenido que nutran al alma y la embellezcan, muy proclive a las prácticas del marketing y saturado hasta el har...

Save yourself ¡

Imagen
   La voz inglesa del encabezado no es más que el preludio de este breve texto que se titula: "Sálvate a ti mismo" y creo que es menester hacer un comentario al respecto.Bien decía Marx que la historia se repite una vez como tragedia y la otra como farsa,este enunciado tiene sentido si se estudia la cadena de acontecimientos,desde la A a la Z. El mundo siempre se vió caer en ese abismo,al borde del precipicio,donde parece inútil cualquier esfuerzo de la lógica por intentar explicar lo irracional del hombre   y su complot para acabarse a si mismo.Yo agregaría que Marx no solo tenía razón en ese enunciado,que la historia se repite dos veces,si no que además,ciertos personajes o movimientos reaparecen con otra fachada,con un nuevo rostro,para engañarlas y persuadirlas en pos de sus macabros fines. Preso de una demoniaca posesión del sinsentido  y arrastrado por el impulso de aniquilarse,el hombre parece no ver el verdadero rostro de la realidad,de sus engaños y artifi...

Sobre el futuro

Otro de los miedos que afrontamos como seres que caminan por la faz de la Tierra, una variable  que engloba el espectro de  otros miedos que refieren al paso del tiempo y la incertidumbre que provocan los continuos cambios de la vida moderna,es el miedo al futuro. Pero definamos miedo, desde la raíz del vocablo para ser más específicos: Miedo : ( del latín metus, "temor" ). Angustia por un riesgo o daño real o imaginario. 2. Recelo o aprensión que alguien tiene a que le suceda algo contrario a lo que desea. Como sucede con casi todo,el miedo, según la definición de la RAE posee dos dimensiones,una real,es decir el peligro y el riesgo que existen en el mundo externo de forma material(por ejemplo: un tigre que anda suelto por el barrio y puede devorarnos)y por otro lado,una dimensión psicológica,vale decir(conjeturas,ideaciones,preocupaciones,representaciones mentales de la realidad,etc). Miedo a quedarse sin trabajo,miedo a no tener pareja,miedo a estar solo,miedo a...

Y la postergación

Para remitirnos al vocablo que se alude  basta con definir a que nos referimos con esto,básicamente,la postergación es aplazar la realización de alguna terea que debemos realizar,dejar para otro día algo que tenemos que empezar hoy, y en consecuencia,reemplazar dicha tarea por algo que nos produzca un placer inmediato. El fenómeno en cuestión contiene bases psicológicas que operan a veces de forma inconsciente sin que el individuo se percate de ello, desde terminar un informe y rellenar un formulario del trabajo hasta ponerse a estudiar una materia que se viene aplazando rendir hace tiempo. Los factores que inciden a la hora de postergar están anclados al temperamento personal ,a la impulsividad y el autocontrol , al menos a si lo detalla el Máster en Psicología Sanitaria graduado por la Universidad de Barcelona,  Cristian Mantilla Simón,e n un artículo publicado en Psicología y Mente ,afirma que hay razones de tipo impulsivo y tempera...

Arte y manipulación de masas

El arte de dividir a las masas Cabe mencionar el hecho que ha marcado casi un antes y un después en el presente siglo,al menos desde nuestra perspectiva,como lo ha hecho en el pasado el crak del 29'en Wall Street, el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945,la Guerra Fría(1945-1991),los Atentados del 11-S en 2001,como lo ha sido el Coronavirus y la Pandemia mundial en 2020. Quizá  sea exagerado  comparar el SARS-CoV 2 con la Segunda Guerra Mundial,se asemeja al menos por la cantidad de bajas humanas que han tenido el presente hecho con las atrocidades de aquella abominación que fué la guerra, y es que,se parecen ,porque ambos insertan el establecimiento de un nuevo Orden Mundial,una reconfiguración del Status Qúo de las cosas,la redistribución del mapa global y la reinicio de una nueva era. Por la presente,pretendo dejar en claro que un reincio no significa que sea el inicio de algo mejor,hablamos de que el esquema comportamental de la población,ha cambiado. Durante el proce...

Amor propio

  Esta vez abordaré la autoconfianza,el amor propio,la llamada asertividad, muy mencionada en ámbitos académicos por psicólogos y psicopedagogos: o lo que comúnmente se ha denominado " autoestima"si n caer en un análisis pesado como lo proponen los libros de desarrollo personal, intentaré fundamentar qué es la autoconfianza y porqué es tan importante para la vida. Para analizarlo,sirven de mucho las explicaciones y teorías traída de otros campos como la Biología, al menos para graficar lo que alude al tema en cuestión,estoy invocando mas precisamente a un punto de vista evolutivo ,al mejor estilo de Darwin-una perspectiva de la asertividad desde  capacidades de adaptación al  medio que como especie tenemos. La confianza en uno mismo, visto de lejos ,parece ser algo que solo unos iluminados la poseen y pueden disfrutar de sus resultados, tendemos a pensar que la llamada "alta autoestima" es algo que solo unos pocos la traen de nacimiento y que el resto se tiene que ...